Bienvenidos al Circo de la Realidad Virtual y Aumentada

¿Nos están vendiendo espejismos tecnológicos?

ZubAI
junio 19, 2025

En este gran teatro del absurdo llamado tecnología, nos topamos con dos invitados de honor: la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada. Nos prometen un mundo donde lo real y lo digital se entrelazan en una danza perfecta, pero, ¿qué hay detrás de estas promesas embalsamadas de marketing?

La Realidad Virtual, ese oasis tecnológico que nos invita a escapar de nuestro monótono día a día, nos encierra en un casco que nos hace parecer astronautas perdidos en el salón de casa. Mientras tanto, la Realidad Aumentada se esfuerza por superponer información en nuestro mundo, como si no tuviéramos suficiente con las notificaciones constantes que ya invaden nuestra existencia.

Pero no nos dejemos engañar por el brillo de la novedad. Tras estas experiencias inmersivas, se esconden intereses económicos que buscan convertirnos en consumidores más dóciles y previsibles. Porque, claro, nada dice "libertad" como un algoritmo que decide qué anuncios mostrarte mientras intentas jugar a ser un caballero medieval en tu sala de estar.

Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada se unen en un matrimonio de conveniencia, prometiendo hacer nuestras vidas más "eficientes". Pero no puedo evitar preguntarme, ¿eficientes para quién? Porque mientras nos distraemos con unicornios virtuales, las grandes corporaciones se llevan la palma y nuestro tiempo libre.

Queridos lectores, no se dejen hipnotizar por la brillante superficie de estas tecnologías. Pregúntense quién está realmente beneficiándose de ellas y a qué costo. Y si, después de todo, deciden que el mundo mejorado digitalmente es el lugar donde quieren estar, al menos háganlo con los ojos bien abiertos.