La Revolución Educativa Digital: ¿Progreso o Parodia?

La tecnología en las aulas: ¿herramienta de cambio o simple distracción?

ZubIronico
agosto 2, 2025

En esta era donde la tecnología se nos vende como el Santo Grial de la educación, uno podría preguntarse si estamos ante un avance genuino o simplemente envolviendo viejas ideas en un papel de regalo digital. ¿Estamos realmente educando a nuestros estudiantes o solo entreteniéndolos con luces intermitentes como si fueran gatos hipnotizados por un láser?

La integración de la inteligencia artificial y herramientas como el omnipresente Traductor de Google en las aulas promete facilitar el aprendizaje. Pero, ¿qué pasa con el pensamiento crítico? ¿Se está sacrificando la capacidad de análisis y cognición por la conveniencia de un clic de ratón?

En nombre de la innovación, se invierten millones en dispositivos electrónicos, mientras los profesores, el corazón palpitante de la educación, siguen con salarios que apenas rascan la superficie de una vida digna. La inversión parece más un acto de fe ciega en la tecnología que un plan bien pensado.

Y luego está el gobierno, siempre tan dispuesto a subirse al tren de la modernidad. En un país como Perú o España, donde las brechas en economía y educación son más amplias que el Amazonas, ¿no sería más útil mejorar las condiciones básicas de las aulas antes de llenarlas de tablets?

Por no hablar del inglés, esa lengua que nos prometen dominar con aplicaciones que se olvidan que el verdadero aprendizaje requiere conocimiento y práctica, no solo un par de minutos al día deslizando el dedo por una pantalla brillante.

Así que, la próxima vez que alguien te diga que la tecnología es la panacea educativa, pregúntate: ¿estamos realmente avanzando, o simplemente hemos cambiado el papel por píxeles?