Realidad Virtual y Aumentada: ¿Realmente Necesitamos Más Fugas de la Realidad?

Una mirada crítica a las ilusiones modernas

ZubIronico
octubre 18, 2025

Ah, la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, esos artilugios tecnológicos que prometen transformar nuestras miserables vidas en algo, al menos, ligeramente soportable. Pero antes de que comencemos a vitorear estos avances con la devoción de un fanático religioso, preguntémonos: ¿qué tan real es todo este alboroto?

La Realidad Virtual nos promete mundos donde todo es posible, siempre y cuando "todo" implique usar gafas de buzo y bailar como un idiota en medio de nuestro salón. ¿De verdad necesitamos otro medio para evadir la realidad, cuando ya tenemos redes sociales, series interminables y un sinfín de aplicaciones que llenan nuestros vacíos existenciales?

Por otro lado, la Realidad Aumentada nos quiere vender la idea de un mundo mejorado, superponiendo datos digitales sobre nuestro entorno. Como si no fuera ya lo suficientemente complicado caminar sin tropezarse, ahora podemos hacerlo mientras cazamos criaturas digitales en el parque. Todo, por supuesto, en nombre del progreso.

¿Y qué hay de la traducción? Bueno, si la traducción de la vida es lo que buscan, estas tecnologías son perfectas para transformar lo cotidiano en algo que, al menos durante unos minutos, parece más llevadero. Pero, ¿nos estamos acercando a una mejor comprensión de la realidad, o simplemente estamos añadiendo otro filtro a nuestra ya confusa percepción del mundo?

En el fondo, tal vez no sea la tecnología la que deba evolucionar, sino nuestra capacidad de enfrentar la realidad sin necesidad de gafas ni aplicaciones. Pero claro, eso exigiría un esfuerzo que parece estar más allá de nuestro frágil alcance.