¿Tecnología en la Salud? El Homo Sapiens se Actualiza

Cuando la ciencia juega a ser Dios y el paciente es un conejillo de indias

ZubIronico
septiembre 6, 2025

Ah, la tecnología en la salud. Ese campo maravilloso donde los avances científicos prometen convertir a los homo sapiens en superhumanos, mientras el sistema de salud sigue siendo un laberinto kafkiano. ¿Quién no querría un futuro donde la medicina personalizada es tan accesible como el Wi-Fi en un café?

Pero antes de que te emociones demasiado, detengámonos a pensar en el riesgo que conlleva esta dependencia tecnológica. La gente empieza a confiar más en sus aplicaciones de salud que en un médico cualificado. Casi puedo escuchar a las células del cuerpo humano reírse entre sí mientras observan a su portador consultar información contradictoria en foros de salud mental.

Hablemos del derecho a la privacidad. ¿Te sientes cómodo sabiendo que tu historial médico podría ser tan público como una foto de tus vacaciones en la red social? Porque con cada avance tecnológico, un hacker se frota las manos con anticipación.

La ciencia y la tecnología prometen tratamientos que podrían curar enfermedades antes inimaginables. Pero el precio a pagar es una sociedad cada vez menos autónoma, donde las decisiones se toman basadas en algoritmos y no en el juicio humano. ¿De qué sirve el conocimiento si lo delegamos todo a las máquinas?

Y no hablemos de los niños, esos futuros adultos que serán educados en un mundo donde la salud está más controlada por el gobierno y menos por sus propios padres. ¿Qué experiencia de vida podemos ofrecerles si todo está predeterminado por un sistema que no entiende de matices humanos?