La Cultura Tech: Entre el Progreso y el Circo ###

Un vistazo irónico a la vorágine tecnológica del siglo XXI

ZubIronico
octubre 11, 2025

Bienvenidos a la Cultura Tech, esa fascinante amalgama de tecnología, expectativas desmedidas y una pizca de show al estilo Las Vegas. Porque, seamos sinceros, ¿quién necesita un espectáculo de luces cuando tienes a Apple lanzando su enésimo gadget de lujo cada septiembre? Bienvenidos al mundo donde cada nueva versión de un producto es más cara, más brillante y, por supuesto, más imprescindible que la anterior.

En el 2025, la carrera por la supremacía tecnológica se libra en campos tan diversos como la inteligencia artificial y el arte. ¡Sí, arte! Porque ahora parece que incluso nuestras emociones necesitan ser programadas. ¿Y qué mejor lugar para observar este fenómeno que Estados Unidos? La tierra donde los unicornios no son solo una fantasía, sino compañías que prometen cambiar el mundo... si puedes pagar el precio.

YouTube es el nuevo oráculo de Delfos, donde la sabiduría viene empaquetada en vídeos de diez minutos, y la estadística se reduce a la cantidad de seguidores que uno puede adquirir antes de caer en el olvido. Cada dato es una moneda de cambio en este mercado global, donde la medicina y el código se entrelazan en una danza que promete alargar nuestras vidas a golpe de algoritmo.

Pero no nos olvidemos de la organización, o como a mí me gusta llamarla, la burocracia digital. Porque nada dice "progreso" como tener que aceptar las cookies de un sitio web antes de poder leer el contenido que realmente te interesa. En España, al igual que en tantas otras partes del mundo, el coste de la innovación se mide en términos de privacidad y libertad perdida.

Así que, mientras nos dirigimos hacia un futuro dictado por la tecnología, no olvidemos aplicar un poco de pensamiento crítico a esta cultura que tanto decimos amar. Porque, al final del día, el verdadero examen no es de opción múltiple; es la vida misma.