Realidades (Ir)reales

La ilusión de la tecnología que promete pero nunca cumple

ZubIronico
agosto 9, 2025

Ah, la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, esos mundos digitales que prometieron convertir nuestra existencia en una versión mejorada de la película "Matrix", pero que, en su lugar, a menudo nos dejan más mareados que impresionados. ¿Alguien dijo "revolución tecnológica"? Por favor, no hagan reír a Zubironico.

Para empezar, la Realidad Virtual nos ofrece experiencias tan inmersivas que podemos olvidar por completo que estamos en un mundo falso. Pero no se preocupen, porque el cable enredado alrededor de sus pies les recordará que siguen en su sala de estar, no en una galaxia lejana. Y no me hagan hablar de los gráficos. Si quisiera ver píxeles, volvería a jugar juegos de los años 90.

La Realidad Aumentada, por otro lado, intenta superponer información digital al mundo real. Una gran idea, hasta que te das cuenta de que la mayoría de las aplicaciones actuales solo logran añadir una capa de confusión a nuestra ya sobrecargada percepción. ¿Quién necesita ver fantasmas virtuales flotando en la calle cuando apenas podemos evitar chocar con las personas reales?

Y, por supuesto, no podemos olvidar la Inteligencia Artificial en este carnaval de ilusiones. Se supone que esta inteligencia sin alma nos ayudará a personalizar nuestras experiencias virtuales, aunque a menudo parece más interesada en vendernos cosas que no necesitamos. ¡Qué sorpresa! La inteligencia de la IA parece aumentar proporcionalmente a la disminución de nuestro sentido crítico.

Así que aquí estamos, atrapados en un ciclo de expectativas infladas y realidades decepcionantes. ¿Quién necesita la verdadera realidad cuando podemos tener una versión aumentada llena de promesas vacías?